by LPS

Love Local

Empezando la séptima semana de confinamiento, hoy quería hacer un poco de reflexión sobre el “después de”. ¿Habrá cambiado alguna cosa”, ¿nuestros hábitos serán los mismos?, ¿seremos los mismos?. Yo no tengo las respuestas a todas estas preguntas, pero sí hace días que voy pensando en cómo serán (si habrán cambiado o no) nuestros hábitos de compra cuando empiecen a abrir las tiendas y centros comerciales. Y, dada mi experiencia como Personal Shopper estos años, creo que ahí sí que tengo algo que decir.

Closeup Photo Black Door Yes We Are Open Signage

Mi manera de trabajar es adaptarme a mis clientes; es decir, tanto las pequeñas tiendas como las grandes marcas forman parte de la rutas de Shopping. Pero estos días me pregunto si me seguirán pidiendo marcas low-cost para amortizar su presupuesto o apostarán por el pequeño comercio y habrá, en esto sentido, un cambio de actitud. Mi sincera opinión es que habrá de todo. Habrá quien haya adquirido conciencia hacia el pequeño comercio porque, no nos engañemos, es quien más está sufriendo ahora mismo. Por no hablar de los relacionados al sector del turismo; les espera un 2020 duro, sin duda.

No entraré ahora a juzgar a quien seguirá con la tendencia de comprar en las grandes (y potentes) marcas; el motivo podría ser el precio, contra lo que no pueden luchar las tiendas pequeñas. Pero sí que quería apelar a la responsabilidad y a la conciencia de, ante la duda, apostar por el comercio de proximidad. Los motivos son obvios: tienen todo el stock acumulado de estos meses, tienen que hacer frente a los pagos de sus proveedores… pero sobretodo porque ofrecen un trato personalizado, se preocupan por sus clientes (los cuidan, diría yo) y ofrecen una selección pensada para su público.

El drama de las tiendas multimarca en las grandes ciudades ya es historia, pero en las pequeñas ciudades o pueblos, todavía quedan algunas y son esas, precisamente, las que hay que proteger en este momento.

Llegados a este punto, si vas leyendo este Blog, ya sabrás que soy muy favorable a recomendar marcas y firmas, pero hoy pienso que es oportuno, obviamente sin ningún tipo de objetivo publicitario, hablarte de algunas marcas slowfashion que voy siguiendo:

  • Miriam Ponsa: diseñadora manresana que diseña y fabrica aquí; además, mi particular felicitación por su implicación en esta crisis con la fabricación de mascarillas y batas a tiempo récord.
  • Red Point (https://redpointbeachwear.com/es/): firma de baño que ofrece una buena relación calidad-diseño-precio; tiene su colección low-cost: Onades
  • Sita Murt (https://www.sitamurt.com/): empresa que empezó con el género de punto y ahora ofrece una colección con toques artesanales y tejidos de calidad
Jaqueta oberta llistada de cotó amb fines línies en fluor a contrast. Punys i baix acanalats
  • Coshop (https://coshop.es/ca/): es plataforma de moda sostenible de Barcelona, en la que puedes encontrar diseñadores y marcas que apuestan por la sostenibilidad.

Me gustaría que dedicaras un tiempo hoy a reflexionar sobre este tema y ver cómo te plantearás tus necesidades cuando puedan abrir los comercios. Si me lo permites, apelo a tu responsabilidad como objetivo para cuando podamos, espero que sea pronto, volver a disfrutar de las nuevas colecciones que nos están esperando.

#LPSwithYou

#YomeQuedoenCasa

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s